
lunes, 28 de septiembre de 2009
THE JAM - ALL MOD CONS (1978)

domingo, 27 de septiembre de 2009
YOUNG FRESH FELLOWS - I DON'T THINK THIS IS (2009)

Este año vuelven de nuevo. Y no hay que perdérselos por nada del mundo. Además de que siguen en buenísima forma para tocar, se da la circunstancia de que tienen nuevo disco calentito, que se hace llamar "I don't think this is The Young Fresh Fellows" y que es pero que muy muy bueno, como cualquiera de los anteriores.
Scott McAugley (quinto R.E.M. y miembro de Minus 5), junto con sus viejos colegas de Seattle nos regala aquí lo que mejor se le da: un disco de pop sin pretensiones, para divertirse, pasar el rato y que el que lo escuche lo pase mejor aún. Como siempre, hacen de la variedad un traje a medida y encontramos de todo: desde el power pop que más les caracteriza en "The guilty ones", "lamp industries" o el trallazo "New day I hate", siguiendo con algo de psicodelia con guitarras byrds en "betty let the good times roll", toda una tonada garagera al más puro estilo nuggets o la más reposada "Never turning back again". El rock and roll gamberro y marrullero por supuesto se adueña del disco con la grandísima y surfera "go, blue angels go", "shake your magazines", "after suicide" o el tributo a Barcelona que es "suck machine crater". Hasta tienen tiempo de ponerse algo tiernos con las bonitas "Used to think all things could happen" o "If you believe in Cleveland" e incluso marcianos con la final "Ballad of the bootleg".
Podríamos decir que estamos ante uno de sus discos más redondos, sin fisuras y diversión por un tubo, que es para lo que están. Nada ha cambiado y no puedo esperar para comprobarlo en directo. El 22 de octubre están en Valencia. Yo no me los pienso perder y si tú lo haces, harás mal.
Han vuelto. Que noticia más cojonuda.
jueves, 10 de septiembre de 2009
YO LA TENGO- "POPULAR SONGS" (2009)

Producido, como siempre, por Roger Mountenot y con portada magnífica, el disco se mueve cómodamente por mil géneros distintos, que en principio no relacionaríamos con una banda como la que forman los Kaplan y James McNew. Igual les da comenzar con psicodelia efervescente con cuerdas que recuerdan a aquellas que arreglaba Jean Claude Vannier para Gainsbourg ("Here to fall"), que darle al pop más endulcorado que se les haya escuchado nunca en "Avalon or someone very similar" o la maravillosa "When it's dark". Tambien les da lo mismo emprenderla con el soul al más puro estilo motown (el más claro single, "If it's true") o en la onda de la sureña Stax en "Periodically double or triple". Y, por supuesto, tampoco podían faltar las melodias marca de la casa: version tranquila en "All your secrets" o "By two's" y versión guitarrera en la reventona "nothing to hide".
La novedad en esta ocasión es que el disco cuenta con dos partes diferenciadas que nos hacen pensar en un disco doble de vinilo. La primera, o primer disco, sería de la que hemos hablado ya, mucho más pop y digerible. El segundo disco, mas experimental, consta de tres canciones largas, que muestran a un grupo que aún, después de tantos años, sigue buscándose en el local de ensayo, probando texturas y sorprendiendo con su compenetración. La primera, de tono muy lírico, se titula "More stars than there are in heaven", y es una de las canciones más bellas que jamás hayan escrito, tanto por la intensidad a la que llegan las guitarras como por la comunión de las voces de los tres. La segunda , "The fireside", es de tono también tranquilo y de atmósfera contemplativa, muy nocturna; y para terminar, por supuesto, no podía faltar la la tormenta guitarrera con "The glitter is gone", canción de 16 minutos que transporta al espacio exterior con algo así como una mezcla de Neil Young con los Stone Roses.
Hacía tiempo que un disco no me dejaba tan saciado como este. Yo la tengo son necesarios. Son imprescindibles porque nos recuerdan que una vez existió algo más alla de las discográficas, el glamour o las posturitas que se llamaba honestidad y amor por la música. YO AMO A YO LA TENGO (voy a hacerme una camiseta con esta frase)
martes, 8 de septiembre de 2009
DEL SHANNON - "HOME AND AWAY" (2006-1967)
