
viernes, 26 de junio de 2009
BILL CALLAHAN - SOMETIMES I WISH WE WERE AN EAGLE (2009)

jueves, 25 de junio de 2009
ROY ORBISON - THE ORBISON WAY (1966)
martes, 16 de junio de 2009
NEIL YOUNG - ON THE BEACH (1974)

viernes, 5 de junio de 2009
NEIL YOUNG - "EVERYBODY KNOWS THIS IS NOWHERE" (1969)
De portada asombrosamente bonita, "Everybody knows this is nowhere" supone el encuentro de Mr. Young con su banda definitiva: los Crazy Horse. Banda de bar, inicialmente llamada The Rockets a la que Neil rebautizó con el nombre del gran jefe indio para convertirla en uno de los combos de rock más salvajes y desbocados jamás conocidos. Su sonido es como una apisonadora y sobre un escenario, aún hoy, son temibles llegando a cotas de éxtasis eléctrico inimaginables para el resto de mortales. Aquí se portan como campeones en cabalgadas como "Down by the river" o "Cowgirl in the sand", largas y angostas, dos clásicos obligatorios en el repertorio del canadiense. Tampoco son mancas "Cinnamon girl", uno de los singles más perfectos de la carrera de Young, ni "Everybody knows this is nowhere", con ese sonido de country electrificado tan marca de la casa. Junto a tanta tormenta de guitarras, destacan dos momentos delicados: la delicia "Round and round" y la campestre, acorde con la portada, "The loosing end". Un disco corto en canciones y minutaje, pero laaaaargo en intensidad. Esencial.
martes, 2 de junio de 2009
NEIL YOUNG - "HARVEST" (1972)
Grabado a caballo entre Nashville, Londres y su rancho, este es el disco que supuso la confirmación definitiva de Neil Young como artista en solitario, ya pasadas las experiencias en Buffalo Springfield y CSN&Y, que le encumbró como éxito de ventas, gracias al hit "Heart of gold". Un trabajo predominantemente acústico y con tintes tradicionales en el que sobresale lo romántico en contraposición a la dureza de algunas de las letras de sus entregas anteriores.Rodeado de músicos y voces excepcionales (Tim Drummond, Ben Keith, Jack Nieztsche, James Taylor, Linda Ronstadt o sus ex-compañeros CS&N), Young logra en este trabajo sonar más fresco y campestre que nunca. Es un disco sobre todo amable en el que brillan las canciones radiables: la melancólica "Out on the weekend", que abre el disco, la archiconocida "Heart of Gold", "Old man" o la que titula el disco, junto a piezas tremendamente melodramáticas orquestadas y arregladas por el genio Jack Nieztsche ("There's a world" y "A man needs a maid"), así como algún que otro arranque eléctrico como "Alabama", canción que arrancó de los Lynnyrd Skynnyrd aquel "Sweet home Alabama" como respuesta a las críticas al sur aquí vertidas. Sin embargo, la canción que brilla sobre todas las demás, pieza fundamental de todos los directos del hombre de Ontario, es la dedicada a su amigo y compañero de fatigas en los Crazy Horse, Danny Whitten, muerto de sobredosis un año antes. El título lo dice todo: la aguja y el daño hecho ("The needle and the damage done"); todo un alegato contra la droga de una tristeza infinita. La voz de Neil parece que se vaya a romper y el trabajo con la guitarra, sin más acompañamiento, es uno de los mejores de su autor.
Harvest es seguramente el disco más vendido de Neil Young y mucho se ha escrito sobre él. No seré yo el que que eche por tierra sus bondades, sin embargo no lo veo como la piedra angular de su obra. Es muy importante, eso si, y cuenta con canciones absolutamente mayúsculas, pero veo muy superiores otros discos como "After the gold rush", "Zuma" o la supuesta segunda parte de este "Harvest Moon". No obstante, escucharlo es un deber, como ocurre con una buena parte de su discografía.
NEIL YOUNG - "HARVEST MOON" (1992)

